La colaboración entre la Comunidad y la Federación Scout de Exploradores de Murcia ha permitido recuperar la antigua casa forestal Rubeos, que alberga desde hoy la sede del Museo Scout. El inmueble fue construido en 1926 en el Parque Regional Sierra Espuña y posee un gran valor arquitectónico y patrimonial.
Las labores de restauración se han llevado a cabo a lo largo de los dos últimos años y han consistido fundamentalmente en la consolidación de la estructura, la reparación de cubiertas, el sellado de fisuras, el saneamiento de la fachada y la adecuación del interior.
Así, por ejemplo, destaca también la rehabilitación de la Fuente de Rubeos, en la que se ha sustituido el grifo original de bronce por una réplica para una mejor conservación del primero, que quedará expuesto en el Centro de Visitantes del Parque. Además, se ha recuperado la antigua inscripción en hierro forjado de la fuente, así como su antiguo caño de desagüe.
El edificio se ha acondicionado para poder albergar las salas del Museo, en el que se podrán observar objetos, documentos, fotografías, planos o uniformes relacionados con los 22 campamentos de exploradores que se celebraron en este paraje.
Gracias a esta colaboración, además, se ha recuperado para el Parque Regional la estatua conocida como ‘El Durmiente’, una figura que representa a un joven scout fallecido hace 90 años y cuya talla original está desaparecida desde 1940, cuando fue enterrada en el monte por cinco compañeros scouts tras la prohibición de este movimiento para evitar que se desmontara.
Tanto el inmueble como el espacio en el que se ubica, el paraje conocido como Fuente Rubeos, están muy ligados a la historia del movimiento scout en la Región, ya que fue aquí donde se celebró el primer Campamento de Exploradores en el año 1917.